Powered By Blogger

viernes, 1 de septiembre de 2023

Pregunta de hoy.

 ¿Cuántas personas centenarias que viven en España cumplen 100 años o más de 100 años cada día del año?

 

Respuesta: tomando en cuenta la última cifra oficial del INE, del año 2022, en nuestro país viven 19.639 personas centenarias. Por lo tanto, cada día del año 54 personas cumplen 100 o más de 100 años de edad. Si dividimos el número de centenarios entre las 8.760 horas que tiene un año, el resultado de la división nos dice que cada hora en España hay dos personas que cumplen 100 o más años de edad.

 

La gran mayoría de estas personas se convierten en nuevos centenarios en el día de su cumpleaños. La tasa de mortalidad es esta franja de edad es muy alta, ya que solamente llegarán a cumplir 110 años unas 20 personas. 

 

Adjunto el enlace del INE con las franjas de edad:

https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t20/e245/p08/l0/&file=01002.px

miércoles, 30 de agosto de 2023

Pregunta de hoy.

 ¿Cuántas personas centenarias hay en España a día de hoy?


Respuesta: no sabemos con exactitud cuantas personas centenarias hay en España a día de hoy. La última publicación del Instituto Nacional de Estadística nos indica que en el año 2022, había 19.639 personas centenarias en nuestro país.



miércoles, 16 de agosto de 2023

Personas españolas mayores de 105 años fallecidas antes de 1970.

Página de enlaces.


Matilde Manzano Conejo (14/03/1845, Monesterio, Badajoz - 26/02/1955, Barcelona, Barcelona) 109 años y 349 días. Fuente: Daniel Germán Delgado.

- Antonia Durán Izquierdo (01/03/1847, Navaconcejo, Cáceres - 24/01/1954, Navaconcejo, Cáceres) 106 años y 329 días. 

- Gumersinda Moreno Rosa (25/12/1854, Usagre, Badajoz - 18/02/1960 en Usagre, Badajoz) 105 años y 55 días. Fuente: Daniel Germán Delgado.



viernes, 30 de junio de 2023

Ágnes Kelety (09/01/1921).

Ágnes nació en Budapest, Hungría, el 9 de enero de 1921. A día de hoy tiene 102 años y 172 días de edad. Es la campeona Olímpica viva más longeva. 

Compitió en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 y de Melbourne 1956 ganando 10 medallas en gimnasia artística: cinco de oro, tres de plata y dos de bronce. 

Su carrera deportiva no fue fácil y estuvo llena de obstáculos que le impidieron lograr más triunfos. No fue seleccionada para los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, en donde sus compatriotas ganaron la medalla de bronce por equipos. Al año siguiente, con 16 años de edad, ganó los campeonatos nacionales de gimnasia. La segunda guerra mundial le privó de competir en los Juegos Olímpicos de 1940 y de 1944. Ambos se cancelaron por el conflicto bélico mundial. En 1948 no pudo competir en los Juegos Olímpicos de Londres debido a una lesión. Cualquier persona habría abandonado el deporte, pero Ágnes siguió compitiendo y ganando campeonatos nacionales de Hungría. En 1952 debutó en los Juegos Olímpicos de Helsinki. Tenía 31 años, una edad que para la mayoría de gimnastas es sinónimo de retirada de la competición. Consiguió colmar sus sueños y ganó cuatro medallas, una de ellas fue de oro.

En 1956, con 35 años compitió en los Juegos Olímpicos de Melbourne. Ganó 6 medallas, cuatro de oro y dos de plata. Tuvo una dura competencia con Larisa Latynina (27/12/1934) gimnasta de la URSS de 21 años de edad que debutaba en unos Juegos Olímpicos que también ganó 6 medallas, cuatro de oro, una de plata y una de bronce. Al finalizar los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, Ágnes se retiró de la competición siendo la gimnasta más laureada de la historia de los Juegos Olímpicos.

Larisa compitió excelentemente en los siguientes Juegos Olímpicos de Roma 1960 y de Tokio 1964 conquistando 12 medallas más, para totalizar 18 medallas: 9 de oro, 5 de plata y 4 de bronce, superando la marca de Ágnes y estableciendo un récord absoluto de medallas conquistadas que solamente ha podido superar Michael Phepls (30/06/1985) que hoy cumple 38 años.

sábado, 27 de mayo de 2023

Henry Kissinger (27/05/1923).

Hoy cumple 100 años. Henry nació el 27 de mayo de 1923 en Fürth, Alemania, en el seno de una familia judeoalemana. En el año 1938 huyó de Alemania con su familia para escapar de la persecución nazi y se trasladaron a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. 

Cuatro años más tarde obtuvo la nacionalidad estadounidense, pero el hecho de no haber nacido en el país americano le cerró la posibilidad de ser candidato a la presidencia de Estados Unidos, aunque su carrera política estuvo llena de éxitos y fue secretario de Estado entre 1973 y 1977. 

En 1973 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su intervención en el alto el fuego que estableció en Vietnam. Es la primera persona ganadora del Premio Nobel de la Paz que cumple 100 años de edad, y este año se cumplen 50 años de su galardón. El 30 de marzo de 1974 se casó en Arlington, Virginia, con Nancy Sharon Magines nacida en 13 de abril de 1934 en la ciudad de Nueva York. El año que viene cumplen medio siglo de matrimonio.