Powered By Blogger

sábado, 4 de agosto de 2018

Celestina Penabad García (02/08/1907).


El día 2 de agosto Celestina Penabad García cumplió 111 años. Es la actual abuela de Galicia y la sexta persona viva más longeva de España. En el ranquin histórico de nuestro país ocupa la posición número 42.



Celestina nació en Muras, provincia de Lugo, el 2 de agosto de 1907. Desde 1943 reside en la parroquia de Roupar de Germade, provincia de Lugo. Ese mismo año se casó con Juan Antonio Pardo (1900-1991), que fue alcalde del ayuntamiento de Germade durante unos meses en la época de la Segunda República.


Nos gustaría mucho poderla incluir en la lista mundial de GRG a partir de su próximo cumpleaños, ya que para estar nuestra lista mundial el requisito mínimo es haber cumplido los 112 años de edad. Hace unos años se podía acceder con 110 años de edad, pero el aumento de la longevidad a nivel mundial ha llevado al Grupo de Investigación Gerontológico, a subir la edad mínima de validación en vida de los 110 años a los 112 años de edad.

Desde nuestro blog mandamos nuestras felicitaciones a doña Celestina y las hacemos extensivas al resto de su familia.




miércoles, 1 de agosto de 2018

Lista de Galicia.


Actualizada a 04/08/2018.


20 personas: 16 mujeres y 4 varones.


1
Celestina Penabad García (02/08/1907, Muras, Lugo - vive en Roupar (Germade), Lugo) 111 años. 
Actualizado a 03/08/2018.
Fuentes: Eduardo García y Ana Martínez Pardo.

2-  Concepción Pichel Sampayo  (11/05/1908, Soutullo, Lalín, Pontevedra - vive en Silleda, Pontevedra) 110 años.
Actualizado a 13/05/2018.
Fuentes: Eduardo Garcia y Charles Ragsdale.


3-  Ramona Costoyas Rey (10/08/1909, Andamollo (Manduas, Silleda), Pontevedra - vive en Quintela, (Manduas, Silleda), Pontevedra) 108 años. 
Actualizado a 11/08/2017.
Fuente: Eduardo García.


4- Josefina Villaverde Fontenla (19/11/1909, Cuntis, Pontevedra - vive en Cuntis, Pontevedra) 108 años.
Actualizado a 19/11/2017.
Fuente: Eduardo García.


5- Ignacia Cadilla Alonso (29/11/1909 - vive en A Guarda, Pontevedra) 108 años. 
Actualizado a 01/12/2017.
Fuente: Eduardo García.


6- María Luisa (Lulú ) Vázquez de Silva (29/03/1910, Pontevedra, Pontevedra - vive en Pontevedra, Pontevedra) 108 años.
Actualizado a 07/03/2018.
Fuente: Eduardo García.

7/1- Francisco Lestegás Eiras (30/11/1910, Foz, Lugo - vive en Foz (Lugo). 107 años. 
Actualizado a 01/12/2017.
Fuente: Eduardo García.


8/2José Prieto Corral (31/12/1910, As Pontes de García Rodríguez,  A Coruña - vive en Culleredo, A Coruña). 107 años. 
Publicado a 13/04/2018.
Fuentes: Eduardo García y la familia de José Prieto Corral.


9- Purificación Cortés Feijóo (31/05/1911, Gresufe de Crespos (Padrenda), Ourense - vive en Vigo, Pontevedra). 107 años.
Actualizado a 04/06/2018.
Fuentes Eduardo García.


10- María Erundina Antelo Maceiras (16/05/1912, A Pereira (Santa Comba), A Coruña   - vive en Barbeira (Fontecada, Santa Comba), A Coruña) 106 años.
Actualizado a 03/05/2018.
Fuente: Eduardo García.


11- Josefa Velo Amor (30/09/1912, Curros (Soandres), A Laracha, A Coruña - vive en A Laracha, A Coruña). 105 años.
Actualizado a 25/01/2018.
Fuente: Eduardo García.


12- Isaura Rodríguez Masid (15/10/1912, Parada Seca, Nogueira de Ramuin, Orense - vive en Luintra, Nogueira de Ramuin, Orense) 105 años. 
Actualizado a 24/10/2017.
Fuentes: Eduardo García y Residencia Luintra, Fundación San Rosendo de Nogueira de Ramuin.


13- Balbina Rodríguez Rodríguez (22/11/1912, Gueral (A Peroxa), Ourense, - vive en A Peroxa, Ourense). 105 años.
Actualizado a 22/11/2017.
Fuentes: Residencia Nuestra Señora de la Salud y Eduardo García. 


14/3- Luis Torras Martínez (29/12/1912, Vigo, Pontevedra - vive en Vigo, Pontevedra) 105 años. 
Actualizado a 29/12/2017.
Fuentes: Juan Manuel, desde Vigo, en Pontevedra y Eduardo García.


15- Manuela Suárez Riveiro (17/02/1913 - vive en Cerceda (A Coruña). 105 años.
Actualizado a 18/02/2018.
Fuente: Eduardo García.


16- María Balseiro Martínez (10/03/1913, Ribeiras do Sor, Mañón, A Coruña - vive en Ribeiras do Sor, Mañón, A Coruña) 105 años.
Actualizado a 14/03/2018.
Fuentes: su familia y Eduardo García.


17/4- Antonio Vázquez Ortigueira (29/03/1913, Rodeiro, Pontevedra - vive en Vigo, Pontevedra) 105 años.
Actualizado a 10/07/2018.
Fuente: Eduardo García y Daniel Germán Delgado.


18- Rosa Conde (05/04/1913, Ourense, Ourense - vive en Ferrol, A Coruña) 105 años.
Actualizado a 05/04/2018.
Fuentes: Domusvi Ferrol y Eduardo García.


19- Victoria Duarte de Rarís (14/06/1913 - vive en Teo (A Coruña) 105 años.
Actualizado a 14/06/2018.
Fuente: Eduardo García.

20- Josefa Portela Pereiro (06/07/1913, Agra, (Serantes, Oleiros), A Coruña​​ - vive en Oleiros, A Coruña). 105 años. 
Actualizado 07/07/2018.
Fuente: Eduardo García.

viernes, 27 de julio de 2018

Chiyo Miyako (1901-2018).


Chiyo Miyako nació en Yokohama, Japón, el día 2 de mayo de 1901. Era la persona viva más longeva del mundo desde el día 21 de abril de 2018. El día 22 de julio falleció en su ciudad natal a los 117 años y 81 días de edad. Era la octava persona más longeva de la historia del mundo y la segunda de Asia y de Japón.

https://es.wikipedia.org/wiki/Chiyo_Miyako

También era la persona más longeva del mundo nacida en el siglo XX. Su récord de vida queda establecido en 117 años y 81 días o en 42.815 días de edad. Es una marca que podría superar Kane Tanaka (02/01/1903), su sucesora como persona viva más longeva del mundo, de Asia y de Japón. Aunque este hecho no podría ocurrir hasta el día 24 de marzo de 2020, fecha en que Kane llegaría a los 117 años y 82 días o 42.816 días de edad.


miércoles, 18 de julio de 2018

Récords de la Comunidad de Madrid.


Página de enlace:


Actualizado a 18/07/2018.

Población: 6.549.979 habitantes a día 31/12/2017.


Persona más longeva de la historia de la Comunidad de Madrid.

María  Concha Pérez Cidad (09/12/1901, Grijalba, Burgos – 30/09/2014 en Madrid, Comunidad de Madrid), 112 años y 295 días.
Fuentes Familiares.

41.203 días.





Varón más longevo de la historia de la Comunidad de Madrid.


- Galo Leoz Ortín (22/04/1879, Alcañiz, Teruel – 23/01/1990, Madrid, Comunidad de Madrid).

110 años y 276 días de edad.

40.453 días de edad.

domingo, 15 de julio de 2018

Ignacio Trelles Campos (31/07/1916).


Hoy se juega la final de la Copa Mundial de la FIFA en su edición número 21. A las 18 horas el balón empezará a rodar en el Estadio Olímpico Luzhnikí; Francia y Croacia lucharán por ganar el preciado trofeo de oro macizo que tiene un peso de 6,170 kilogramos. La gran favorita es la selección francesa, pero no se puede descartar de la victoria al cuadro croata.

La gran final tendrá un espectador muy especial; don Nacho Trelles. No estará en el estadio, pero sí que la verá desde su domicilio en México. Tendrá que madrugar un poco, ya que el partido comenzará a las diez de la mañana, hora local de su país.

Don Ignacio Trelles Campos nació el 31 de julio de 1916 en Guadalajara, Jalisco, México. A los 18 años comenzó su carrera futbolística profesional en el Club Nexaca de México ganando tres Ligas y una Copa de México. En 1948, a sus 32 años, se tuvo que retirar de la práctica activa del fútbol debido a una grave lesión en su pierna derecha.

Don Nacho nunca pudo disputar una edición de la Copa Mundial de la FIFA como jugador, ya que la selección de México no se clasificó para las ediciones de 1934 y de 1938. La Segunda Guerra Mundial motivó la cancelación de las ediciones de 1942 y de 1946.

En 1950, a sus 34 años, inicia su carrera deportiva como entrenador de fútbol consiguiendo varios títulos de la Liga y de la Copa de México. Estos éxitos llaman la atención de la Federación mexicana de fútbol, y es fichado como asistente del director técnico de la selección don José Antonio López Herranz para la Copa Mundial de la FIFA de Suecia 1958. En esa edición pudo ver como Pelé conquistaba su primera Copa Mundial de la FIFA a sus 17 años y 249 días de edad.

En la Copa Mundial de la FIFA de 1962 disputada en Chile debuta como seleccionador de México. Don Nacho y sus jugadores consiguen la primera victoria de México en una Copa Mundial de la FIFA; el día 7 de junio de 1962 vencen por 3 a 1 a la selección de Checoslovaquia que acabaría siendo la subcampeona de esa edición. Esta fue su primera y su única victoria como entrenador en la Copa Mundial de la FIFA. Durante el día del partido, Antonio Carbajal Rodríguez portero titular de la selección mexicana cumplía 33 años de edad y participaba en su cuarta Copa Mundial de la FIFA.

En la Copa Mundial de la FIFA de 1966, disputada en Inglaterra, don Nacho no pudo conseguir una nueva victoria con su selección mexicana, pero sí contribuyó a que Carbajal jugase de titular contra Uruguay, y a sus 37 años y 42 de edad se convirtiese en el primer jugador en disputar 5 ediciones de la Copa Mundial de la FIFA entre los años 1950 y 1966.

En la presente edición de la Copa Mundial de la FIFA, don Nacho ha disfrutado por televisión de la primera victoria de México en una Copa Mundial de la FIFA contra la vigente campeona del Mundo; México ganó a Alemania por 1 a 0 el día 17 de junio de 2018.

https://as.com/videos/2018/06/17/mexico/1529263911_734524.html



También ha sido testigo del récord de Rafael Márquez Álvarez, que a sus 39 años y 139 días ha igualado la marca de Antonio Carbajal Rodríguez convirtiéndose en el segundo jugador mexicano en disputar 5 ediciones de la Copa Mundial de la FIFA entre los años 2002 y 2018.