Powered By Blogger

sábado, 14 de julio de 2018

Josefa Salas Mateo (1860-1973).


Hoy se cumplen 158 años del nacimiento de doña Josefa Salas Mateo, en la localidad gaditana de Padro del Rey. A los 112 años y 228 días falleció en Tarifa, provincia de Cádiz, el día 27 de febrero de 1973.


Entre el día 11 de enero de 1970 y el día 27 de febrero de 1973 fue la persona viva más longeva del mundo, y el libro Guiness de los récords reconoció su proeza. En nuestro país nadie más ha vuelto a conseguir tal galardón. En el ranking español su edad de 112 años y 228 días, 41.135 días, fue récord absoluto desde el 27 de febrero de 1973 hasta el 25 de enero de 1994, día en que fue superada por María Antonia Castro (1881-1996). El actual récord de España es de Ana Vela Rubio (1901-2017) con 116 años y 47 días.

A día de hoy, en el ranking español histórico de longevidad, Josefa ocupa la décima posición entre las personas más longevas de nuestro país.


En la clasificación mundial de hoy, Josefa no estaría entre las 100 personas más longevas de la historia del mundo. La posición número 100 la ocupa la japonesa Shin Matsushita, nacida el 30 de marzo de 1904, con 114 años y 106 días.


miércoles, 11 de julio de 2018

Récords de España.

Página de enlace:


Actualizado a 11/07/2018.

Población actual 45.854.512 habitantes.


Persona más longeva de la historia de España.

Ana Vela Rubio (29/10/1901, Puente Genil, Córdoba - 15/12/2017 en Barcelona, ​​Barcelona).

116 años y 47 días de edad.

42.416 días de edad.


Varón más longevo de la historia de España.

Joan Riudavets Moll (15/12/1889, Es Migjorn Gran (Menorca), Islas Baleares - 05/03/2004 en Es Migjorn Gran (Menorca), Islas Baleares).

114 años y 81 días de edad.

41.718 días de edad.



martes, 10 de julio de 2018

Récords Mundiales.

Página de enlace:



Récords mundiales de longevidad.


Actualizado a 10/07/2018.

Población mundial actual 7.624.736.151 habitantes.


Persona más longeva de la historia del mundo.


Jeanne Calment (21/02/1875, Arles, Francia – 04/08/1997 en Arles, Francia).




122 años y 164 días de edad.

44.724 días de edad.


Varón más longevo de la historia del mundo.


Jiroemon Kimura (19/04/1897, Kamiukawa, Japón - 12/06/2013 en Kyotango, Japón).



116 años y 54 días de edad.

42.422 días de edad.

martes, 3 de julio de 2018

Olivia de Havilland (01/07/1916).


Olivia nació en Tokyo, Japón, el día 1 de julio de 1916. El pasado domingo cumplió 102 años de vida en París, Francia, lugar en el que tiene fijada su residencia desde el año 1956. Entre los años 1935 y 2009 fue actriz de cine siendo ganadora de dos premios Óscars; en 1947 por La vida íntima de Julia Norris, y en 1949 por La Heredera.

En 1939 protagonizó Lo que el viento se llevó junto a Clark Gable (1901-1960), Vivien Leigh (1913-1967) y Leslie Howard (1893-1943). La película fue estrenada el día 15 de diciembre de 1939 y fue un gran éxito comercial. Con el paso del tiempo se ha convertido en una de las mejores películas de todos los tiempos. 


Imágenes del día del estreno de Lo que el viento se llevó. Publicado por Cinecinéfilos films




jueves, 21 de junio de 2018

Récords de Asia.

Página de enlace:


 

Récords continentales de longevidad.


Actualizado a 21/06/2018.


Población actual 4.520.732.347 habitantes.



Persona más longeva de la historia de Asia.


3ª persona más longeva de la historia del mundo.

Persona más longeva de la historia de Japón.


Nabi Tajima (04/08/1900, Wan Village, (Kikai Town en la actualidad), Kagoshima, Japón – 21/04/2018 en Kikai, Kagoshima, Japón).

http://gerontology.wikia.com/wiki/Nabi_Tajima

117 años y 260 días de edad.

42.994 días de edad.



Varón más longevo de la historia de Asia.

Varón más longevo de la historia del mundo.


Jiroemon Kimura (19/04/1897, Kamiukawa, Japón - 12/06/2013 en Kyotango, Japón).



  

116 años y 54 días.


42.422 días de edad.