Powered By Blogger

miércoles, 20 de julio de 2016

Dolores Zabalegui Iriarte (06/04/1907).

La abuela de Navarra

Dolores Zabalegui Iriarte es la actual abuela de la Comunidad Foral de Navarra. Nació el 06 de abril de 1907 en Lerga (Navarra). Tiene 109 años y tres meses, siendo la única persona que queda con vida en Navarra nacida en el año 1907. Viuda de Eusebio Zabalza Mina (nacido en 1899 y fallecido el 28 de marzo de 1979 a los 79 años). 

Dolores y su bisnieta fotografiadas por Charles Ragsdale en julio de 2016.

Tiene cuatro hijos: Casimiro, Sagrario,  Carlos y Serafín Zabalza Zabalegui.




Dolores es la actual abuela de Navarra.
En julio de 2016 el fotógrafo americano Charles Ragsdale la visitó en su casa para fotografiarla y así poder incluirla en su proyecto ''Generaciones'', un proyecto que busca personas de más de 105 años para retratarlas con su descendiente más joven. En el caso de Dolores, fue con una de sus bisnietas. 

Con mucho cariño ambas posan para Charles Ragsdale.

Texto redactado por Eduardo García.

Fotografías cedidas por la familia de Dolores Zabalegui y realizadas por Charles Ragsdale.

Damos la gracias a la familia de Dolores Zabalegui y a Charles Ragsdale por permitirnos realizar esta entrada en el blog.

Emilio Ibáñez González.

jueves, 14 de julio de 2016

Ana Rincón Virto (1907-2016).


Ayer falleció la persona más longeva de la ciudad de Pamplona.

Doña Ana Rincón Virto, nació en Pamplona (Navarra) el día 26 de julio de 1907. Hija de Francisco Rincón  (industrial) y Crescencia Virto (1881-1969). Eran un total de cinco hermanos: Trinidad (1905-1928, fallecida con 23 años), Ana (1907-2016, fallecida a los 108 años),  Florentino (1911-2001, fallecido a los 90 años), Emilia (fallecida en 2009) y Carmen (nacida en 1919 y que continúa viva con 97 años).   

Se casó muy jovencita con Don José Gamboa Arocena (Maestro nacional) (1906-1981) y tuvieron un hijo: José Luis.

Ana fue siempre una persona vital y optimista. Era muy querida en la Residencia La Misericordia de Pamplona, dónde fue célebre por su avanzada edad. Tan sólo le faltaron unos días para cumplir 109 años.

En febrero de 2016 se convirtió en la persona más anciana de toda la ciudad de Pamplona (Navarra), tras el fallecimiento de Josefina Alonso Rueda, nacida en marzo de 1907 y que era cuatro meses mayor que Ana. 


Descanse en paz Doña Ana Rincón Virto. Un saludo y un beso enorme para su familia. 

Texto de Eduardo García.

viernes, 24 de junio de 2016

Fernando Piñar Marín (06/06/1911).

Fernando Piñar Marín nació en 1911 en Cájar, Granada. Se casó con María en 1936 y ese año participó en la Guerra Civil Española. Estuvo destinado en el bando nacional como soldado sanitario. Al finalizar la guerra trabajó en el campo y como marchante de ganado en la provincia de Granada.

En su pueblo y alrededores es conocido como el "Obispo", mote que heredó de su padre y siguen manteniendo sus hijos y nietos. Ha sido un hombre muy trabajador y siempre se ha preocupado por el bienestar de los suyos.



Fernando ya tiene 105 años

Es un hombre fuerte y está en buena forma. Además no tienen ningún tipo de vicio y su estado de salud es muy bueno, ya que actualmente no tiene no tiene ningún tipo de enfermedad ni toma medicación alguna y se vale por sí mismo.

Fernando nos cuenta que el secreto de su longevidad está en el refresco de naranja que toma habitualmente, y en el cariño que le profesan sus 4 hijos, sus 14 nietos y sus 20 bisnietos.



Fernando y su familia celebrando su 105 aniversario.
















¡¡¡Muchas felicidades por tu 105 aniversario!!!

Escrito con mucho cariño por tu nieta Rosi Piñar.



miércoles, 8 de junio de 2016

Justina Jambrina Mata es la abuela la provincia de Valladolid.


Justina Jambrina Mata, nacida en Mota del Marqués (Valladolid), el 15 de Abril de 1907, es actualmente la abuela de todos los vallisoletanos. La señora Justina cumplió 109 años el pasado mes de abril y vive con una de sus hijas. 

Justina y sus 109 rosas.




109 años tiene Justina.

Justina es la abuela de todos los vallisoletanos y también de las vallisolitanas.

Justina y  Javier su bisnieto más pequeño de 2 años de edad. Fotografía realizada por Charles Ragsdale.
Hasta el año 1925, año en que cumplió los 18 años, vivió en su pueblo natal: Mota del Marqués con sus padres, a quiénes ayudaba en las labores de ganadería y en un negocio de carnicería. Más tarde contrajo matrimonio y tuvo 12 hijos de los que actualmente viven seis, también tiene 24 nietos y 36 bisnietos. Siempre fue ama de casa y una mujer muy tranquila y familiar. Como curiosidad, Justina cumplía cinco años de edad el día que se hundió el barco más famoso del mundo: el Titanic. El 15 de Abril de 1912. Desde este blog queremos enviarle un millón de besos a Justina y a su familia y esperemos verla cumpliendo 110 años y los venideros. 

Escrito por Eduardo García.

Te lo dedica tu hija que siempre te querrá. Besos mamá.


sábado, 23 de abril de 2016

José Prieto Corral (13/01/1911).

Su hija nos cuenta con mucho cariño, que su padre nació en el seno de una familia de labradores en la primera quincena del mes de enero del año 1911. 

De niño le gustaba la música y siendo autodidacta llegó a ser un buen acordeonista. Se dedicó durante un tiempo a tocar el acordeón en las fiestas de muchos pueblos de su Galicia natal.

José Prieto Corral en abril de 2016.
En 1936 estalló la guerra civil y José no tuvo más remedio que ir al frente, y allí estuvo hasta que se terminó la contienda tres años más tarde. 

En la década de los años cuarenta del siglo pasado abandonó la labranza y aprendió el oficio de albañil, el cual desempeñó con esmero hasta su jubilación en la década de los años setenta del siglo XX.


Don José cumplió 105 años el pasado mes de enero, entrando en nuestra lista de personas vivas más longevas de España. Actualmente ocupa el puesto número 175. 

Damos las gracias a la familia de José por cedernos la fotografía y enviarnos el siguiente vídeo:


Emilio Ibáñez.